4 0 0
Portada del Número de Enero 2015
Revista 400 número de Enero 2015. Iniciativa Carta de la Tierra; colaboración de Damián de la Rosa; El Holocausto; Niñez y Medio Ambiente; Gestión Ambiental; Campaña #PromuevoLaTransparencia ; La Antártida; Heiaheia plataforma web; Remedios Naturales; Noticias ambientales. Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco.
Artículo: Gestión Ambiental para Empresas
Beneficios para las empresas
* Le permite cumplir con las exigencias de la normatividad ambiental vigente.
* Se pueden beneficiar de programas gubernamentales federales y locales, que dan incentivos fiscales a las empresas con acciones que reducen su impacto ambiental.
* Eficiencia en sus procesos productivos.
* Ventajas frente a sus competidores en nuevos mercados. Se eliminan barreras comerciales: grandes compradores, comercio exterior.
Damián de la Rosa
Artísta, escritor y pintor
Libertad
En término general no existe, estamos condicionados por intereses que manipulan al ser humano, podemos buscar la libertad pero como humanos difícilmente podremos encontrarla, es una lucha constante para ser lo más libre posible (ser lo que deseo ser).
Se puede decir que se obtiene a libertad absoluta cuando eres lo que deseas pero con transcendencia del espíritu (realización plena de la persona y del espíritu), es ser una persona íntegra.
Alicia Jiménez
Miembro de la Carta de la Tierra Internacional
Creo que los gobiernos deben ser más ambiciosos para hacer un cambio de estrategias y políticas de mano de la sociedad, deberían aprender el proceso de creación de la CT, cuando todos nos involucramos el resultado es mejor y genera participación de la ciudadanía; es tiempo de optar por un modelo de gobernanza con la voz de los ciudadanos con una visión de ganar – ganar.
Representa un compromiso moral, estar convencido de las acciones y los valores, acciones sin fundamento ético quedan vacías, es un compromiso ético y de actuación.
Sección: Niñez y Medio Ambiente
#PromuevoLaTransparencia
Revista 400 y la ONG Por la Tierra se unieron a la conmemoración del Día Internacional Contra la Corrupción (9 diciembre) manifestándose a favor de la transparencia, justicia social y económica, de los valores éticos y del desarrollo sustentable.
Ambos lanzan la campaña #PromuevolaTransparencia a la cual se han sumado Coparmex Aguascalientes a través de Jaime Durán Padilla, Coparmex Jalisco, Coparmex Zacatecas, las Panteras de Aguascalientes (equipo de básquet profesional), Carlos Alberto García Zavala (padre Gandhi), entre otros.
Las fotografías fueron tomadas en la ciudad de Aguascalientes y Zacatecas en sólo dos días y otras fueran enviadas desde Guadalajara, Culiacán, Monterrey.
¡Envía tu foto!
(nombre y ciudad) email: editorial@lazoazul.org Twitter: #PromuevoLaTransparencia
El Valor de la Honestidad
Para romper la cadena de la vergüenza y la mentira, será importante aprender a anticipar aquello que nos haga sentir culpables en el futuro y evitarlo. Debido a que siempre competimos y nos comparamos con otros, toda deficiencia puede superarse fácilmente con una rápida mentira creativa. Si dejas de competir con los demás y te das el respeto que te mereces, no tendrás la necesidad de mentir para sentirte mejor.
Habla de corazón, diles la verdad y despreocúpate por verte bien o “mal”. La gente respeta la honestidad, aunque la verdad sea incómoda.
Una persona honesta es sincera no sólo en sus palabras sino también, en su lenguaje corporal, transmite verdad en su mirada.

#PromuevoLaTransparecia
¡Gracias por participar en nuestra campaña #PromuevoLaTransparencia !
Manda tu foto al correo: editorial@lazoazul.org
Frases:
¿Y tú, das soborno?
¿Y tú, promueves la transparencia?
¿Y tú, eres deshonesto?
¿Y tú, das mochada?
¿Y tú, luchas contra la corrupción?
Yo #PromuevoLaTransparencia
La XX Conferencia de las Partes (COP20) sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas se desarrolló del 1 al 14 de diciembre en Lima, Perú ante la presencia de más de 15 mil personas provenientes de las 194 economías del mundo.
Se logró la firma de los diez compromisos por una pesca sostenible por parte del gobierno y los empresarios del sector y el pacto multisectorial para combatir el comercio ilegal de recursos forestales. La meta es que en el 2021 la madera producida a nivel nacional sea únicamente de origen legal.
Día Internacional del
UNESCO reconoce que la enseñanza acerca de la historia del Holocausto es fundamental para establecer el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y los valores de la tolerancia y el respeto mutuo.
Se alienta a los Estados Miembros de la ONU para desarrollar programas educativos que transmiten la memoria del Holocausto a las generaciones futuras con el fin de prevenir actos de genocidio.
Sección: Deporte y Naturaleza
Es un servicio de Salud 2.0. lanzado en Finlandia. Es una aplicación web gratuita para las personas físicas que ayuda al registro de las actividades físicas realizadas, cuenta con más de 400 actividades y deportes, permite llevar una bitácora del entrenamiento físico.
Si tienes como propósito de año la práctica de deporte esta herramienta te será de gran utilidad ya que permite fijar los objetivos como un mínimo de horas semanales de entrenamiento.