top of page
4 0 0


La etica en los valores y en las personas: el motor de la sostenibilidad empresarial
la ética en los valores y en las personas es la base para construir empresas comprometidas, coherentes y capaces de contribuir a un mundo mejor.
El llamado es claro: la ética no puede ser una opción ni un discurso vacío; debe ser el corazón de la estrategia empresarial. Solo así será posible abrazar la sostenibilidad verdadera, integrando el cuidado de nuestra casa común con el respeto y la dignidad de cada ser humano. 

revista400
17 sept2 Min. de lectura


La necesidad urgente de justicia efectiva en Mexico para un futuro sostenible: una vision desde Laudato Si
Este artículo se invita a la reflexión sobre la importancia de una justicia imparcial y efectiva, estrechamente vinculada con la ética ecológica y social propuesta en Laudato Si, como base para fomentar la sostenibilidad ambiental y social en México.

revista400
5 sept2 Min. de lectura


Derecho internacional, cambio climático y ética universal: de los grandes acuerdos a la acción local
En la actualidad, la crisis climática exige respuestas coordinadas y ambiciosas a escala global, nacional y local. El derecho internacional ambiental ha evolucionado para convertirse en un marco esencial en la lucha contra el cambio climático, articulando principios, compromisos y obligaciones que buscan proteger los bienes comunes planetarios.

revista400
9 may3 Min. de lectura


Laudato Si´ y la armonia con la Tierra: Un encuentro coral por la ecologia integral
Mayo, Pamplona. El pasado 29 de abril, en la Parroquia San Esteban y San Pablo de Barañain, Navarra, España, el grupo Laudato Si´ ...

revista400
8 may2 Min. de lectura


Responsabilidad universal en la interdependencia global: hacia un desarrollo sostenible en resonancia con Laudato si´ y la Carta de la Tierra
La interconexión inherente al entorno contemporáneo plantea desafíos sin precedentes que requieren respuestas colectivas y coordinadas a nivel global. Problemas complejos, como el cambio climático, la desigualdad económica y la crisis de gobernanza, evidencian la urgencia de adoptar un enfoque que trascienda el individualismo y la fragmentación. 

Sandra Mendoza Barrera
16 abr7 Min. de lectura
bottom of page