top of page
4 0 0


Gestion de residuos en Pamplona y Tudela: avances y retos
La gestión de residuos en Pamplona ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pasando de un modelo basado en el vertido a un sistema avanzado de recogida selectiva y valorización. Este artículo analiza dicha evolución, identifica las principales oportunidades de mejora, recoge la percepción de la ciudadanía y compara la situación de Pamplona con la de Tudela, la segunda ciudad más poblada de Navarra, para ofrecer una visión integral de los retos regionales hac

Sandra Mendoza Barrera
16 jun4 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Liderazgo y gestion organizacional: mi formacion en la Universidad de Navarra
Esta formación me ha preparado para enfrentar con confianza los retos de la dirección y gestión en organizaciones públicas y privadas, consultoría, recursos humanos, comunicación institucional y responsabilidad social, entre otros. Más allá de los conocimientos técnicos, el máster me ha ayudado a desarrollar una visión integradora y ética, que considero esencial para liderar y transformar organizaciones en el mundo actual.

Sandra Mendoza Barrera
3 jun3 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


Huelga en la Villavesa: Mas alla del conflicto laboral, un debate sobre inclusión y movilidad sostenible
La huelga de la villavesa es una oportunidad para repensar el modelo de transporte público de Pamplona. No basta con resolver el conflicto laboral: es necesario avanzar hacia un sistema que sea ecológico, eficiente y, sobre todo, inclusivo. Apostar por eliminar el transportín obligatorio es dar un paso hacia una movilidad más justa, donde todas las personas —y sus compañeros animales— tengan cabida.
Pamplona puede y debe ser referente en movilidad sostenible e inclusiva. La

Sandra Mendoza Barrera
1 jun3 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


Vitoria-Gasteiz: ¿Ciudad Verde? Una mirada crítica desde la experiencia ambiental y turística
Como abogada ambiental y viajera, suelo buscar destinos que destaquen por su compromiso real con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano. Vitoria-Gasteiz, reconocida internacionalmente como “Ciudad Verde” y ejemplo de urbanismo sostenible, era una parada obligada en mi itinerario por España. Sin embargo, mi experiencia estuvo lejos de las expectativas que genera su reputación. Vitoria-Gasteiz tiene potencial y una imagen internacional bien construida, pero mi experiencia n

Sandra Mendoza Barrera
22 may3 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


El reto ambiental de Aguascalientes: ciudadanía, ley y futuro
Hoy más que nunca, la protección ambiental demanda un enfoque multidisciplinario, basado en la evidencia, el respeto a la legalidad y la colaboración entre sociedad, empresas y autoridades. Desde la denuncia ciudadana hasta la formulación de políticas públicas, cada acción cuenta.
En este espacio, quiero invitar a la reflexión y al diálogo sobre cómo podemos, desde cada trinchera, contribuir a la protección de nuestro entorno.

Sandra Mendoza Barrera
19 may1 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


En tiempo de desolación con el cuidado de la creación. ¿Qué hacemos ahora? ¿Nos volcamos en la prioridad que ha sugerido Francisco?
En este espacio analizamos la llamada urgente del Papa Francisco en su exhortación Laudate Deum (2023), donde advierte que “no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre”. Francisco invita a todos -no solo a los líderes políticos- a asumir un papel activo en la reconciliación con el planeta, recordando que los cambios duraderos exigen tanto grandes decisiones políticas como una transformación cu

Navarra
19 may5 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Horarios comerciales en Pamplona: ventajas y desafíos
Vivir en Pamplona implica adaptarse a una dinámica particular en los horarios de comercios, bancos y centros comerciales, especialmente durante los domingos y festivos.

revista400
15 may3 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Derecho internacional, cambio climático y ética universal: de los grandes acuerdos a la acción local
En la actualidad, la crisis climática exige respuestas coordinadas y ambiciosas a escala global, nacional y local. El derecho internacional ambiental ha evolucionado para convertirse en un marco esencial en la lucha contra el cambio climático, articulando principios, compromisos y obligaciones que buscan proteger los bienes comunes planetarios.

revista400
9 may3 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Laudato Si´ y la armonia con la Tierra: Un encuentro coral por la ecologia integral
Mayo, Pamplona. El pasado 29 de abril, en la Parroquia San Esteban y San Pablo de Barañain, Navarra, España, el grupo Laudato Si´ ...

revista400
8 may2 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


Arrecifes de coral: los guardianes ocultos de la vida marina
Los arrecifes de coral no solo son un patrimonio natural invaluable, sino que también sostienen la vida de millones de personas que dependen de ellos para su alimentación, economía y protección costera. Además, su salud es un indicador clave del estado general de los océanos y, por ende, del planeta.

Sandra Mendoza Barrera
8 may3 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Áreas verdes en Pamplona: oasis de naturaleza
áreas verdes en Pamplona son un oasis urbano que ofrece bienestar y conexión con la naturaleza. Con más de 3,5 millones de metros cuadrados. En comparación, Zacatecas y Aguascalientes en México tienen menos zonas verdes por habitante, reflejando la necesidad de ampliar estos espacios. La protección y expansión de áreas naturales son esenciales.

Sandra Mendoza Barrera
6 may2 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


Responsabilidad universal en la interdependencia global: hacia un desarrollo sostenible en resonancia con Laudato si´ y la Carta de la Tierra
La interconexión inherente al entorno contemporáneo plantea desafíos sin precedentes que requieren respuestas colectivas y coordinadas a nivel global. Problemas complejos, como el cambio climático, la desigualdad económica y la crisis de gobernanza, evidencian la urgencia de adoptar un enfoque que trascienda el individualismo y la fragmentación.

Sandra Mendoza Barrera
16 abr7 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Ampliación de las actividades de creación de capacidad de la Fundación Nippon y las Naciones Unidas en asuntos oceánicos y derecho del mar
La beca consistirá en un programa de capacitación de tres meses en la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar, Oficina de Asunto

revista400
10 ene 20243 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


Cumple Gobierno de México su compromiso de conservación al llegar a 225 Áreas Naturales Protegidas
Comunicado de prensa 02/2024 Ciudad de México, 9 de enero de 2024 225 Áreas Naturales Protegidas El 08 de enero se publicaron en el DOF...

revista400
10 ene 20243 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Bandera Azul: Mazatlán
Limpieza de la playa en la zona Dorada en la Ciudad de Mazatlan por Pesca Azteca

revista400
16 nov 20231 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Exposicion Bosque de Esperanza
#BosquedeEsperanza #ZigZag #Zacatecas #CambioClimatico A partir de hoy y durante un mes dentro del museo interactivo Zig Zag ubicado en...

revista400
5 jul 20221 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


XXII Aniversario Carta de la Tierra, capitulo Zacatecas
"Formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la...

revista400
30 jun 20222 Min. de lectura
60 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page