top of page
4 0 0


Mexico vs España: Contraste en la Protección de Datos Personales y el Derecho Constitucional
México ha visto surgir una intensa polémica tras aprobación de reformas legales que otorgan un acceso excesivo al gobierno a datos personales de usuarios de plataformas digitales como Netflix. Este aumento en capacidad de vigilancia estatal ha generado preocupaciones sobre la debilidad del marco legal mexicano frente a la protección de la privacidad de los ciudadanos. La regulación española, regida por RGPD de Unión Europea, ofrece modelo más robusto que garantiza derechos co

Sandra Mendoza Barrera
17 oct3 Min. de lectura


Descubriendo la Ciencia Ciudadana: Participacion, Impacto y Retos
La ciencia ciudadana es una vía para que las personas sin formación científica contribuyan activamente a la investigación, generando conocimiento valioso en diversas áreas. Este artículo explora su importancia, ejemplos exitosos y cómo involucrarse en proyectos que benefician a la humanidad y al planeta.

Jose Luis Arreola
8 oct5 Min. de lectura


La Ley de Transito del Estado de Zacatecas: Aplicacion rigurosa para una movilidad segura y sostenible
La aplicación estricta y coherente de la Ley de Tránsito en Zacatecas, en combinación con los lineamientos de la Agenda 2030 para una movilidad sostenible, es indispensable para elevar la calidad de vida de la población, proteger la integridad física y avanzar hacia ciudades más seguras y equitativas. Se requiere que las autoridades responsables refuercen la fiscalización, implementen sanciones ejemplares y promuevan una cultura vial de respeto y responsabilidad que promueva

revista400
22 sept2 Min. de lectura


La necesidad urgente de justicia efectiva en Mexico para un futuro sostenible: una vision desde Laudato Si
Este artículo se invita a la reflexión sobre la importancia de una justicia imparcial y efectiva, estrechamente vinculada con la ética ecológica y social propuesta en Laudato Si, como base para fomentar la sostenibilidad ambiental y social en México.

revista400
5 sept2 Min. de lectura


Gestion de residuos en Pamplona y Tudela: avances y retos
La gestión de residuos en Pamplona ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pasando de un modelo basado en el vertido a un sistema avanzado de recogida selectiva y valorización. Este artículo analiza dicha evolución, identifica las principales oportunidades de mejora, recoge la percepción de la ciudadanía y compara la situación de Pamplona con la de Tudela, la segunda ciudad más poblada de Navarra, para ofrecer una visión integral de los retos regionales hac

Sandra Mendoza Barrera
16 jun4 Min. de lectura


En tiempo de desolación con el cuidado de la creación. ¿Qué hacemos ahora? ¿Nos volcamos en la prioridad que ha sugerido Francisco?
En este espacio analizamos la llamada urgente del Papa Francisco en su exhortación Laudate Deum (2023), donde advierte que “no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre”. Francisco invita a todos -no solo a los líderes políticos- a asumir un papel activo en la reconciliación con el planeta, recordando que los cambios duraderos exigen tanto grandes decisiones políticas como una transformación cu

Navarra
19 may5 Min. de lectura


Derecho internacional, cambio climático y ética universal: de los grandes acuerdos a la acción local
En la actualidad, la crisis climática exige respuestas coordinadas y ambiciosas a escala global, nacional y local. El derecho internacional ambiental ha evolucionado para convertirse en un marco esencial en la lucha contra el cambio climático, articulando principios, compromisos y obligaciones que buscan proteger los bienes comunes planetarios.

revista400
9 may3 Min. de lectura


Responsabilidad universal en la interdependencia global: hacia un desarrollo sostenible en resonancia con Laudato si´ y la Carta de la Tierra
La interconexión inherente al entorno contemporáneo plantea desafíos sin precedentes que requieren respuestas colectivas y coordinadas a nivel global. Problemas complejos, como el cambio climático, la desigualdad económica y la crisis de gobernanza, evidencian la urgencia de adoptar un enfoque que trascienda el individualismo y la fragmentación.

Sandra Mendoza Barrera
16 abr7 Min. de lectura


Ampliación de las actividades de creación de capacidad de la Fundación Nippon y las Naciones Unidas en asuntos oceánicos y derecho del mar
La beca consistirá en un programa de capacitación de tres meses en la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar, Oficina de Asunto

revista400
10 ene 20243 Min. de lectura


Cumple Gobierno de México su compromiso de conservación al llegar a 225 Áreas Naturales Protegidas
Comunicado de prensa 02/2024 Ciudad de México, 9 de enero de 2024 225 Áreas Naturales Protegidas El 08 de enero se publicaron en el DOF...

revista400
10 ene 20243 Min. de lectura


Bandera Azul: Mazatlán
Limpieza de la playa en la zona Dorada en la Ciudad de Mazatlan por Pesca Azteca

revista400
16 nov 20231 Min. de lectura


XXII Aniversario Carta de la Tierra, capitulo Zacatecas
"Formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la...

revista400
30 jun 20222 Min. de lectura
bottom of page